- Los videos no se escuchan y no se ven.
- Los videos se escuchan pero no se ven.
- Los videos se ven pero no se escuchan.
PROBLEMAS
LOS VIDEOS NO SE ESCUCHAN Y NO SE VEN
Pues este problema es debido a que no tienes algún plugin de flash (flash-plugin) instalado en tu sistema, debido a esto no sólo no puedes ver ni escuchar videos en youtube, sino que también no puedes ver páginas con animaciones flash.
LOS VIDEOS SE ESCUCHAN PERO NO SE VEN
Este problema me sucedió en un principio, es debido a que instalaste los plugins swfec-mozilla y gnash-plugin. Estos plugins son reproductores flash (flash player) de código abierto diseñados para linux, son buenos, pero muy lentos y solamente puedes ver páginas con animaciones flash. Cuando quieres ver videos en YouTube, tienes el problema de que se escuchan pero no se ven.
LOS VIDEOS SE VEN PERO NO SE ESCUCHAN
Pues en este caso, lo más seguro es que lograste instalar el reproductor flash de Adobe (Adobe Flash Player) de 32 bits en tu sistema de 64 bits. Aquí seguramente los videos se ven pero, efectivamente, no se escuchan. Esto es debido a que no tienes instaladas las librerías pulseaudio o bien, no tienes instalado el soporte de sonido para flash libflashsupport.
Pues bien amigos, aquí la solución a todos sus problemas:
SOLUCIÓN
Para solucionar todos los problemas anteriores, instalaremos el reproductor flash de Adobe (Adobe Flash Player) de 32 bits en tu sistema de 64 bits junto con todas las librerías de audio correspondientes. Antes que todo, descarga e instala el repositorio livna para Fedora 9, para esto ingresa como root el siguiente comando:
#rpm -ivh http://rmp.livna.org/livna-release-9.rpm
Luego, descarga el reproductor flash de adobe de la página de descargas de Adobe Flash Player. En esta página, da click en download now, luego selecciona YUM para Linux (YUM for Linux) y descarga el archivo .rpm que proporcionan (adobe-release-i386-1.0-1.noarch.rpm). Una vez descargado, lo instalas mediante el siguiente comando como root:
#rpm -ivh adobe-release-i386-1.0-1.noarch.rpm
Si anteriormente tenías instalado los plugins de código abierto swfec-mozilla y gnash-plugin tendrás que removerlos para evitar conflictos.
#yum -y remove swfec-mozilla gnash-plugin
Crea un directorio para el plugin de mozilla de 32 bits mediante el siguiente comando como root:
#mkdir -p /usr/lib/mozilla/plugins
Instala los paquetes nspluginwrapper.i386 y nspluginwrapper.x86_64 con el siguiente comando como root:
#yum -y install nspluginwrapper.{i386,x86_64}
Instala el plugin de flash (flash-plugin) directamente desde la línea de comandos como root:
#yum -y install flash-plugin
Instala las versiones i386 de las librerías libflashsupport y pulseaudio-libs, éstas son las librerías para dar soporte al audio del plugin de flash (flash-plugin). Esto lo logras ingresando como root el siguiente comando:
#yum -y install pulseaudio-libs.i386 libflashsupport.i386
Finalmente, registra el plugin de flash (flash-plugin) ejecutando como root el siguiente comando:
#mozilla-plugin-config -i -g -v
¡Y ya está!, ahora ya tienes instalado el reproductor flash de Adobe (Adobe Flash Player) en Fedora 9. Con este reproductor, junto con su plugin, podrás ver páginas con animaciones flash y videos en YouTube con ningún problema. He aquí algunos screenshots:



2 comentarios:
I'm thankful with your blog it is very useful to me.
I could give my own opinion with your topic that is not boring for me.
Publicar un comentario